Todos los lectores de este blog aceptan que han leído en detalle la cláusula de Exención de responsabilidad, (listada al final del blog) según la cual su autor no asume responsabilidad alguna por el material acá publicado.

Mostrando entradas con la etiqueta visa de inmigrante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta visa de inmigrante. Mostrar todas las entradas

7 de octubre de 2021

Que tengo que hacer si salgo seleccionado en la Loteria de Visas Americanas de la Diversidad ?

Felicitaciones si ya te registraste en la Lotería de Visas Americanas  cuyo registro se realiza cada año entre Octubre y Noviembre  y permite seleccionar de 10 a 12 millones de aplicantes a nivel mundial, a  cerca de 100.000 afortunados que serán seleccionados electrónicamente cada mes de Mayo - Junio del siguiente año https://twitter.com/TravelGov/status/1249831272815439873?s=2 https://witter.com/TravelGov/status/1249831272815439873?s=20 y que podran   verificar en línea si son seleccionados para seguir con el proceso de obtención de la Visa de Inmigrante, que luego de su entrada a EEUU  les permitirá en cuestión de 8 a 12 semanas (en promedio) obtener la tarjeta de residencia legal permanente o green card al igual que su tarjeta de “Social Security”, tanto para el aplicante principal como para sus beneficiarios ( según fueron registrados adecuadamente al momento de la inscripción) , y convertirse en Residentes Legales Permanentes, lo cual les permitirá vivir y trabajar legalmente en  los Estados Unidos, vivir el tan anhelado sueño americano, y eventualmente convertirse en Ciudadanos Norteamericanos, con muchos mas otros beneficios.

12 de marzo de 2021

Loteria de Visas Americanas (Diversity Visa- Green card Lottery) Entrevistas y Ajuste de Estatus DV2021, Abril 2021, Sur America hasta el DV # SA1650

Ya fue publicado el Visa Bulletin de Abril 2021 que incluye los números de DV  cases que estarán siendo llamados a entrevista a partir de Mayo 2021 o que si encuentran legalmente en los Estados Unidos podrán iniciar su proceso de ajuste de status (si están haciendo el proceso de obtención de su Green Card por esta vía), desde ya a través del proceso de "advance filing" permitido para estos casos 


23 de febrero de 2021

Loteria de Visas Americanas (Diversity Visa- Green card Lottery) Entrevistas y Ajuste de Estatus DV2021, Abril 2021, Sur America hasta el DV # SA1400

Ya fue publicado el Visa Bulletin de Marzo 2021 que incluye los números de DV  cases que estarán siendo llamados a entrevista a partir de Abril 2021 o que si encuentran legalmente en los Estados Unidos podrán iniciar su proceso de ajuste de status (si están haciendo el proceso de obtención de su Green Card por esta vía), desde ya a través del proceso de "advance filing" permitido para estos casos 


22 de enero de 2021

Loteria de Visas Americanas (Diversity Visa- Green card Lottery) Entrevistas y Ajuste de Estatus DV2021, Marzo 2021, Sur America hasta el DV # SA1175

Ya fue publicado el Visa Bulletin de Febrero 2021 que incluye los números de DV  cases que estarán siendo llamados a entrevista a partir de Marzo 2021 o que si encuentran legalmente en los Estados Unidos podrán iniciar su proceso de ajuste de status (si están haciendo el proces de obtención de su Green Card por esta vía), desde ya a través del proceso de "advance filing" permitido para estos casos 


23 de diciembre de 2020

Loteria de Visas Americanas (Diversity Visa- Green card Lottery) Entrevistas y Ajuste de Estatus DV2021, Febrero 2021, Sur America hasta el DV # SA875

Ya fue publicado el Visa Bulletin de Enero 2021 que incluye los números de DV  cases que estarán siendo llamados a entrevista a partir de Febrero 2021 o que si encuentran legalmente en los Estados Unidos podrán iniciar su proceso de ajuste de status (si están haciendo el proceso de obtención de su Green Card por esta vía), desde ya a través del proceso de "advance filing" permitido para estos casos

20 de noviembre de 2020

Loteria de Visas Americanas (Diversity Visa- Green card Lottery) Entrevistas y Ajuste de Estatus DV2021, Enero 2021, Sur America hasta el DV # SA750

Ya fue publicado el Visa Bulletin de Diciembre 2020 que incluye los números de DV  cases que estarán siendo llamados a entrevista a partir de Enero 2021 o que si encuentran legalmente en los Estados Unidos podrán iniciar su proceso de ajuste de status (si están haciendo el proceso de obtención de su Green Card por esta vía), durante  el  mes de Nov  2020 (a traves del proceso de advance filing permitido en estos casos)


29 de octubre de 2020

Loteria de Visas Americanas (Diversity Visa- Green card Lottery) Entrevistas y Ajuste de Estatus DV2021, Diciembre 2020, Sur America hasta el DV # SA550

Ya fue publicado el Visa Bulletin de Noviembre 2020 que incluye los números de DV  cases que estarán siendo llamados a entrevista a partir de Diciembre 2020 o que si encuentran legalmente en los Estados Unidos podrán iniciar su proceso de ajuste de status (si están haciendo el proceso de obtención de su Green Card por esta vía), durante  el  mes de Noviembre 2020


24 de septiembre de 2020

Loteria de Visas Americanas (Diversity Visa- Green card Lottery) Entrevistas y Ajuste de Estatus DV2021, Noviembre 2020, Sur America hasta el DV # SA475

Ya fue publicado el Visa Bulletin de Octubre 2020 que incluye los números de DV  cases que estarán siendo llamados a entrevista o que si encuentran legalmente en los Estados Unidos podrán iniciar su proceso de ajuste de status (si están haciendo el proceso de obtención de su Green Card por esta vía), para el  mes de Noviembre 2020

15 de septiembre de 2017

Loteria de Visas Americanas (Diversity Visa- Green Card Lottery)- Las preguntas mas frecuentes...

Durante los últimos 27 años, entre principios de Octubre y hasta los primeros días de Noviembre,  se realiza el proceso de registro o aplicación  que es totalmente gratis, en el portal oficial de inscripción para participar en la Lotería de Visas Americanas o "Diversity Visa Lottery" o también llamado el " Green Card Lottery"   cuyos resultados se conocen en Mayo de cada año, y para lo cual cada aplicante debe verificar su selección en este portal oficial de verificación ,  y en el cual se seleccionan entre 50,000 y 100.000 ganadores (aplicantes principales)  y sus beneficiarios (cónyuge e hijos menores de 21 años incluidos en el registro al momento de la inscripción)  que tendrán la posibilidad de obtener una visa de inmigrante y la correspondiente green card o tarjeta de residente legal permanente una vez entren en los EEUU y por ende vivir y trabajar legalmente en los EEUU y si lo desean, hacerse Ciudadano de los EEUU luego de transcurridos cinco años como residente legal.

12 de mayo de 2014

Loteria de Visas Americanas (green card) DV2015, Preguntas y respuestas formulario DS-260 Aplicacion para visa de inmigrante

Según  instrucciones para los seleccionados en el sorteo del pasado 1ro de Mayo 2014 en la Lotería de Visas Americanas (green card) DV-2015, efectivo a partir del 19 de Mayo 2014 estará disponible en linea el nuevo formulario DS-260 que sustituye a los formularios DS-122 y DS-230 que se utilizaba anteriormente. Los seleccionados en la DV2014 (mayo 1, 2013) que todavía están en proceso de entrevista hasta el 30 de Septiembre del 2014, no deben utilizar este nuevo formulario DS260, ni deben enviar nuevas formas en adición a las DS-230 y Ds122 ya enviadas.

Visto lo anterior a continuación un sumario de las instrucciones para el llenado de dicha forma, tanto en ingles como en español, obtenidas de la pagina web oficial


7 de julio de 2011

Salí embarazada luego de aplicar en la Lotería de Visas, si salgo seleccionada como hago con mi bebé cuando de a luz ?

Las parejas que apliquen a la lotería de Visas y que tengan que enfrentar esta situación definitivamente deben evaluar sus opciones a fin de tomar la mejor decisión, dependiendo de cada caso, los cuales detallo a continuación:


1. Si estas embarazada y el bebé nace antes de la entrevista en la Embajada, y todavía tienes tiempo de actualizar la información que se envía al KCC, asegura de que cuando envíes los documentos a KCC informa que estas embarazada, entonces los más probable es que el bebé obtenga su residencia permanente al momento de la entrevista.

20 de mayo de 2011

Inmigración: Fui a la entrevista de la DV en Caracas este mes de Mayo, me aprobaron la visa de inmigrante para entrar hasta Noviembre 2011, pero me sugieren en la Embajada que ingrese a los EEUU antes de Agosto de este año, porque las visas en algunos años suelen agotarse antes, es esto cierto?. Me pueden negar la entrada como inmigrante y ya una vez en EEUU?

Aun cuando no es muy común que una persona le sea negada su entrada a los EEUU portando visa de Inmigrante, tal como lo planteo en uno de mis artículos anteriores, efectivamente el oficial de inmigración en el puerto o aeropuerto de entrada, perteneciente a la unidad del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (U.S. Immigration and Customs Enforcement o ICE), tiene la total autoridad y discrecionalidad para negar el ingreso de un inmigrante a territorio americano, si él considera que hay suficientes indicios para hacerlo. 
 

27 de febrero de 2011

Tengo planes de irme a EEUU con mi visa de inmigrante (DV Lottery) para finales de Julio pero necesito ir en Abril , con mi hijo, por un asunto inaplazable, consulté con el oficial en la embajada al momento de la entrevista si podía hacer este viaje antes de irnos definitivamente y me dijo que yo si podía entrar, sin embargo me informaron que mi familia solo podía entrar conmigo. Que alternativas tengo?

Básicamente tienes tres alternativas, asumiendo tu visa de inmigrante ya te la estamparon y tenga fecha de vencimiento posterior a la fecha de tu viaje de Julio:
1.     Irte preparado en Abril para entrar de una vez como inmigrante, pero asegurando de dejar todo coordinado de tal manera de  haber reportado en tu DS230 una dirección de envío de la green card, donde la reciba alguien de confianza

 y luego te la devuelvan via fedex o DHL a Venezuela , y puedas entrar sin problemas en tu viaje de Julio, ya con tu green card.
2.     Tomar el riesgo de intentar entrar con tu visa de Turista  (asumiendo tengas visa vigente) informarle al oficial de inmigración porque no estás entrando en ese momento con tu visa de inmigrante, pero irte preparado con tus sobres de la embajada por si acaso te obligan a activar la visa de inmigrante.
3.     Entrar en Abril tú y tu hijo con sus visas de inmigrante , pasar por el proceso de revisión tu y tus hijo,  ante la oficina de inmigración del puerto de entrada, y luego regresar a tu país, para después entrar de nuevo en Julio utilizando el sello y el numero de alien que te colocaron en los pasaportes, cuando entraste en Abril. En esta alternativa tienes que tener claro que a pesar que ICE dice claramente en su instructivo,  que con ese sello, que es valedero por un año, puedes salir y entrar de USA sin problema, existe la discrecionalidad que el personal de la aerolínea en el cual te embarques de regreso a EEUU en Julio, pueda o no dejarte embarcar, lo cual sin embargo podrías confirmar con la aerolínea antes de embarcarte en esta alternativa.

Efectivamente lo que la oficial también te quería confirmar, tal como lo establece las limitaciones de la visa de inmigrante,  es que tu como aplicante principal de la DV siempre tienes que entrar y hacer efectiva la visa ante que los beneficiarios, por lo tanto tú podrías hacer la visa de inmigrante efectiva en Abril junto con tu hijo y cualquier otro beneficiario tuyo y luego en Julio entrarías con el resto de la familia (ya tú y tu hijo con su green card) y en ese momento el resto de la familia harían efectiva su visa de inmigrante. Creo lo más importante es asegurar de no tener problemas para que te dejen embarcar en Julio, y asegurarte de planificar tu viaje de Julio con unos días de tolerancia versus la fecha de vencimiento de la visa de inmigrante, de tal forma que si sucede algo el día del viaje, tengas tiempo de ir a la embajada y tramitar cualquier permiso de re-entrada a  USA en caso la aerolínea no quiera aceptar el sello con el “alien number” en tu pasaporte como valedero para regresar a EEUU.
Suerte!!
---------------------------------------------------------------------------------------------------
La información aquí contenida no constituye asesoría legal y no debe ser utilizado como un sustituto para la búsqueda de asesoría legal, en caso de ser necesaria. La contratación de un abogado o un asesor es una decisión importante que no debe basarse únicamente en la información suministrada acá. El escritor no representa ninguna oficina del gobierno ni cualquier otra entidad jurídica. Todo el contenido de este articulo es estrictamente para fines informativos y es la completa responsabilidad del lector cómo la utiliza.

26 de febrero de 2011

Como es el proceso de entrada a EEUU con la Visa de Inmigrante (DV Lottery)

El proceso de hacer efectiva la residencia y entrar a los Estados unidos fue  definitivamente opuesto a lo que pensé este  seria… Luego de la llegada al aeropuerto de Miami en nuestro vuelo proveniente de Caracas, nos metimos en la cola de US Residents & Citizens, (previamente preguntamos al oficial que manejaba las colas si podíamos meternos por las filas de Residentes y Ciudadanos, esperamos nuestro turno, pasamos y presentamos al oficial nuestras visas y los sobres que nos habían entregado en la embajada, mas las formas de inmigración debidamente llenadas  (declaración de aduanas y registro entrada) . Luego de hacernos unas preguntas básicas de si veníamos a vivir permanentemente en EEUU, nos tomaron las huellas digitales de los dedos de la mano derecha, nos tomaron una foto y de ahí nos pasaron a la famosa sala de espera o de inmigración.... con la sola instrucción de “espere hasta que su nombre sea llamado”…Y es ahí donde empezó la “espera”…

 En la sala de inmigración no había menos de 50-60 personas siendo atendidas por pocos oficiales de inmigración…, lo que se tradujo en nada menos y nada más que 4,5 horas de espera , tiempo en el cual fueron saliendo poco a poco las personas que habían llegado antes que nosotros (atiende usualmente por orden de llegada pero hubo una que otra excepción por una u otra buena causa), salían oficiales de inmigración, venían otros,   etc., para después de casi dos horas transcurridas quedaron apenas tres oficiales (pero había por los menos 6-7 estaciones de trabajo …) ya transcurridas casi 4 horas y 15 minutos de espera, vi que un oficial tomo nuestros sobres, a los pocos minutos nos llamaron, nos preguntaron donde íbamos a vivir, un número telefónico de contacto teléfono y en menos de 15 minutos nos llamaron,  nos hicieron estampar nuestras firmas en una forma donde apenas había espacio para la punta del lapicero, una huella digital del dedo índice derecho y listo, nos entregaron los pasaportes sellados con un numero de residente (alien number) y una fotocopia de poca calidad exponiendo en 4 idiomas diferentes que el sello estampado en la pagina donde está la visa de Inmigración tiene validez de un año.  De ahí pasamos a retirar nuestro equipaje que estaba organizado (todas las maletas juntas) pasamos por la sala de revisión de equipaje donde nos preguntaron cuál es el propósito de su viaje (a lo cual respondimos “we just became  US legal permanent residents” (acabamos de convertirnos en  Residentes legales) , nos preguntaron si traíamos alimentos a lo cual respondimos que solo traíamos chocolates y listo,  pasamos directo sin revisión de equipaje a donde nos estaban esperando algunos familiares..
Sumario de la experiencia???.
1.       Definitivamente lo mejor es no planificar vuelos de conexión como mínimo  6 horas luego de la llegada a Miami, tal vez esto puede ser diferente a entrar por Houston, Atlanta, New York o cualquier otro aeropuerto de entrada en EEUU, pero por Miami parece el tiempo usual de espera en las sala de inmigración es cerca de 4 horas según hable con otras personas que trabajan en el aeropuerto y que estaban en la sala con personas a las cuales prestaban asistencia al viajero.
2.       Mientras está en la sala de inmigración, este atento a personas de aerolíneas que pueden entrar para confirmar si tiene equipaje con ellos, de tal manera que ellos puedan identificar sus maletas  y apartarlas para su retiro cuando Ud. salga de la sala. Este preparado para mostrar a la persona de la aerolínea los tickets del equipaje.
3.       Está prohibido el uso de celulares en la sala de inmigración, por lo tanto si alguien lo espera en el aeropuerto, infórmele previo a su llegada que le tomara varias horas el proceso,  de tal manera que no se preocupen por Ud. Innecesariamente cuando  por varias horas salgan y salgan personas de Aduana y no lo vean a Ud…
4.       Tenga mucho cuidado con preguntar por qué no lo han llamado, el personal de inmigración (por lo menos en este aeropuerto) puede salirle con respuestas que lo dejaran estupefacto….
5.       Definitivamente cada caso y cada revisión es particular… Hubo casos ( según escuchaba a los oficiales hablar) donde revisaban en detalle la legalidad de los documentos y ponían en duda algunos de estos, otros que eran muy  directos , otros donde llevaban los expedientes a otra oficina (asumo al supervisor),  etc,  pero lo que si quedo claro es que el oficial de inmigración del aeropuerto de entrada tiene la última autoridad para decidir si Ud. entra o no finalmente a Territorio Americano… Lo que me trae a colación en lo siguiente: Ud. participa en una lotería con otros 12 millones de concursantes donde escogen 100.000 ganadores (primer filtro),  luego envía documentos para pasar por el segundo filtro en Kentucky Consular Center, luego pasa por el proceso de la entrevista en la Embajada  (otro filtro) y finalmente pasa por otro filtro en el Aeropuerto de entrada, donde el oficial de inmigración todavía tiene la autoridad para decidir si entra o no como residente legal a este país…por lo tanto  lo mejor que puede hacer si tiene intenciones de asegurar su éxito en el proceso,  es que inicie el proceso con información completa y fidedigna al momento de su inscripción en la lotería, luego asegure de completar correctamente las formas DS-230 y DS-122  que envía al Kentucky Consular Center para ratificar su deseo de seguir con el proceso, luego  al momento de su entrevista en la embajada tenga  un expediente lo más completo posible con sus partidas de nacimiento, matrimonio, etc, sus documentos educativos, sus documentos de soporte económico y formación profesional (curiculum vitae, etc),  antecedentes penales,  y que estos sean perfectamente legibles, nítidos (copias de excelente calidad), traducidos fidedignamente  y demás detalles para que no exista la menor duda sobre la legitimidad de sus documentos y de su caso, y estoy casi seguro que el oficial de inmigración en el Aeropuerto de entrada no podrá objetar su caso.. y podrá finalmente convertirse en residente legal de  este país.
6.       Por último, contrariamente a lo que pensaba,  mi visa de Turista que vencía en el 2018 no fue sellada ni cancelada. La misma sigue intacta en mi pasaporte.. Lo único que hicieron con mi pasaporte fue colocarle un pequeño sello ovalado  con el número de “Alien” en la página donde estaba colocada la visa de inmigrante que fue estampada en la Embajada en Caracas.
7.       A pesar que las instrucciones que nos dio el oficial de inmigración  dicen que el sello tiene validez por un año para demostrar status de residente, y que puede viajar fuera de EEUU y reentrar con el mencionado sello, no es recomendable salir de territorio americano hasta que reciba su “green card” (en la dirección que reporto en la DS-230). Igualmente tenga claro que los procesos de verificación de identidad y de domicilio, para abrir cuentas bancarias, sacar la licencia de manejar, etc.,  requieren mucho mas documentos que el sello de residente y el numero de alien,  ya que le pedirán un número de Seguro Social Americano (que por suerte yo tenía desde hace muchos años pero que hay que procesar apenas Ud. pueda), demostración de domicilio (contratos de alquiler, recibos de pago de servicios,  correspondencia con sello postal y su dirección física, etc). En tal sentido si no tiene claro donde se ubicara físicamente tal vez lo ideal para tener una dirección de envío de correspondencia fija es contratar un PO BOX (Apartado Postal) en una oficina cercana del Correo americano (USPS) por US$60 al año, donde solo le pedirán dos documentos demostrativos de identidad para alquilarlo (por  ejemplo pasaporte y Licencia con foto) y donde podrá recibir todo tipo de correspondencia, incluyendo paquetes, cartas, etc. Si n embargo para el envío de su tarjeta de debito bancaria  la pedirán una dirección física, igualmente es recomendable optar por la opción de correspondencia digital (paperless) al abrir cuentas bancarias o cualquier otro servicio (si lo tienen disponible) para evitar tener que recibir correspondencia físicamente…
Más adelante les detallaré mi experiencia en otros procesos relativos a nuestra relocalizacion en este país.

Suerte a todos
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
La información aquí contenida no constituye asesoría legal y no debe ser utilizado como un sustituto para la búsqueda de asesoría legal, en caso de ser necesaria. La contratación de un abogado o un asesor es una decisión importante que no debe basarse únicamente en la información suministrada acá. El escritor no representa ninguna oficina del gobierno ni cualquier otra entidad jurídica. Todo el contenido de este articulo es estrictamente para fines informativos y es la completa responsabilidad del lector cómo la utiliza.

3 de enero de 2011

Cual es el impacto de la desaparición del 2,60 en el costo de la Visa de Inmigrante para aquellos que ganaron la DV2011 y estan a la espera de la entrevista?

Como es del conocimiento de todos, el pasado 30 de Diciembre el gobierno Venezolano unificó la tasa cambiaria y por ende ya no existe la tasa  de cambio de Bs2,60/US$ que estaba vigente para las operaciones de las misiones consulares existentes en el país. En tal sentido, como recordaran la Visa de Inmigrante para aquellos ganadores de la lotería DV 2011, tiene un costo en dólares de 819$ por persona, lo cual hasta el 30/12/2010 se cancelaba a la tasa de cambio oficial de 2,60 Bs/US$ al cajero Consular en la Embajada de Estados Unidos en Caracas, al momento de la entrevista. (Costos que no son reembolsables aun si la Visa es rechazada...)


Sin embargo efectivo el 1/1/2011 y tal como anunciado por la misma Embajada en http://caracas.usembassy.gov/?c=741  todos los aranceles consulares serán cancelados a la nueva tasa de Bs4,30/US$.  Bajo este nuevo escenario, el nuevo costo de cada Visa de Inmigrante será de BsF 3521,70 y no los BsF 2129,40 vigentes anteriormente, lo que representa un incremento de 65% en términos del costo en BsF y cerca de BsF 1392,30 adicional.  El impacto total dependerá del número de aplicantes del grupo familiar, por lo cual,  por ejemplo,  para una familia de 4 personas, el nuevo costo total de las 4 visas será de BsF 14086,80 o BsF 5569,20 adicionales...

Lógicamente este ajuste en la tasa cambiaria afectó igualmente los costos de las otras visas que procesa la sección Consular de la Embajada Americana en Caracas, incluyendo por ejemplo la Visa de Turista B1/B2 , la visa de  Estudiante F1, o la J1 de Intercambio,  entre otras, que pasaron a costar a partir del 1/1/2011 l cantidad de BsF 602, 00 (Que usualmente se deposita en el Banco Provincial) .  Es importante recalcar que el aumento de los precios de las Visas se debe exclusivamente al efecto de la unificación cambiaria a 4,30Bs/US$ ya que los aranceles de la Embajada no sufrieron variación en términos del costo en dólares.
Espero esta información les sea de interés..

Suerte!!!

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La información aquí contenida no constituye asesoría legal y no debe ser utilizado como un sustituto para la búsqueda de asesoría legal, en caso de ser necesaria. La contratación de un abogado o un asesor es una decisión importante que no debe basarse únicamente en la información suministrada acá. El escritor no representa ninguna oficina del gobierno ni cualquier otra entidad jurídica. Todo el contenido de esta comunicación es estrictamente para fines informativos y es la completa responsabilidad del lector cómo la utiliza