Todos los lectores de este blog aceptan que han leído en detalle la cláusula de Exención de responsabilidad, (listada al final del blog) según la cual su autor no asume responsabilidad alguna por el material acá publicado.

30 de mayo de 2011

Inmigración: Que preguntas hacen en la DS-160?

Muchas personas no conocen el detalle de la planilla DS-160 sino hasta el momento que empiezan a llenar dicha forma en linea..... Esta planilla o forma que es requerida actualmente para aplicar por cualquier Visa Americana de No inmigrante (Turista, Estudiante, Trabajo temporal, etc) puede tener cerca de 6 a 8 paginas de información y cientos de preguntas que responder (todas las respuestas deben estar en Idioma Ingles a excepción de los nombres propios) , lo cual a veces es complicado y muchas lleva a contestar las preguntas de manera errada o de manera incompleta, y a tener que realizar correcciones innecesarias o responder de cierta manera que al final generan dudas al oficial consular durante la entrevista del aplicante en su visita a la Embajada o Consulado.

Para hacer el llenado de esta forma mas sencilla, acá les presento una plantilla en Ingles y Español que pueden bajar, imprimir y llenar, que incluye la mayoría de las preguntas que deberán llenar para aplicar por una visa de no inmigrante, partiendo de la mencionada forma y que les puede servir de ayuda para hacer mas fácil el llenado en linea de la DS-160.

Recuerden que la planilla DS-160 es interactiva, y la misma hace mas o menos preguntas, a medida que se va respondiendo.. Así que posiblemente la plantilla anexa puede ser que no tenga todas las preguntas que a Ud le formulen o tal vez tenga menos preguntas, todo según su caso. 

Todos los solicitantes de una visa de no-inmigrante, independientemente de la categoría de la visa, deberán completar la solicitud electrónica DS-160 en línea antes de programar su cita para la entrevista.  El solicitante debe completar la solicitud DS-160 en su totalidad y con la información correcta, ninguna casilla deberá quedar vacía.
Visto las numerosas dudas  que se presentan en el llenado de esta planilla, a continuación material que sugerimos revise en detalle antes de iniciar el llenado de la planilla de tal forma que pueda hacer el proceso más sencillo

Si tiene mas preguntas sugerimos visite la sección de Preguntas Frecuentes relacionadas con el Formato DS-160 para Solicitantes de Visa de No Inmigrante, incluido en el Portal de la Embajada de Estados Unidos en Caracas

Es importante sepa que la planilla  DS-160 es interactiva, y las preguntas de la misma varían según cada caso en particular (si tiene Visa vigente, vencida recientemente o vencida hace más de un año) y según cada tipo de visa (Turista, Trabajo, Estudiante, etc) . La mejor opción para llenar la planilla es utilizar la alternativa  de guardarla en su computador y accesar a ella a través del sistema, utilizando la clave de la planilla que debe anotarla apenas la genere el sistema y no perderla ya que siempre la necesitara junto con otros datos personales para poder seguir llenado la planilla. Recuerde no suministre la planilla al sistema (SUBMIT) hasta que haya revisado bien todas sus respuestas. El sistema le permite revisar sus respuestas y corregirlas, antes de suministrar la misma al sistema, no pierda esta oportunidad.

Por ultimo NO DEJE DE LEER el siguiente articulo, puede ser la diferencia entre una visa negada y una visa aprobada

Me negaron nuevamente la visa Americana, que error cometí?

Y si aun quiere revisar mas, visite nuestra biblioteca:

Otros artículos sobre Visas de Turista y temas generales de Visas 

Suerte!!!

------------------------------------------------------------------------------------------------------

La información aquí contenida no constituye asesoría legal y no debe ser utilizado como un sustituto para la búsqueda de asesoría legal, en caso de ser necesaria. La contratación de un abogado o un asesor es una decisión importante que no debe basarse únicamente en la información suministrada acá. El escritor no representa ninguna oficina del gobierno ni cualquier otra entidad jurídica. Todo el contenido de este articulo es estrictamente para fines informativos y es la completa responsabilidad del lector cómo la utiliza.

20 de mayo de 2011

Inmigración: Fui a la entrevista de la DV en Caracas este mes de Mayo, me aprobaron la visa de inmigrante para entrar hasta Noviembre 2011, pero me sugieren en la Embajada que ingrese a los EEUU antes de Agosto de este año, porque las visas en algunos años suelen agotarse antes, es esto cierto?. Me pueden negar la entrada como inmigrante y ya una vez en EEUU?

Aun cuando no es muy común que una persona le sea negada su entrada a los EEUU portando visa de Inmigrante, tal como lo planteo en uno de mis artículos anteriores, efectivamente el oficial de inmigración en el puerto o aeropuerto de entrada, perteneciente a la unidad del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (U.S. Immigration and Customs Enforcement o ICE), tiene la total autoridad y discrecionalidad para negar el ingreso de un inmigrante a territorio americano, si él considera que hay suficientes indicios para hacerlo. 
 

Participé en la Loteria de Visas DV-2012 y revisé los resultados en la 1ra semana de Mayo, ahora recibi un correo del Departamento de Estado (KCC), es este correo veridico o es spam?

Efectivamente el Departamento de Estado esta enviando correos a algunos participantes, informándoles la anulación del primer sorteo, les informa también un vinculo donde pueden recuperar su numero de confirmación en el sorteo, y aclara algunas otras preguntas sobre el  tema y el sorteo cuyos resultados estarán disponibles a partir del 15 de Julio..

Inmigración: Perdi mi numero de confirmacion de la DV-2012 como hago ahora para verificar si gane?

Si llegó a este articulo buscando que hacer luego de haber sido seleccionado en la Lotería de Visas Americanas DV-2013, (resultados disponibles a partir del 1ro de Mayo 2012) entonces preferiblemente vaya  al articulo

  Salí seleccionado en la Lotería de Visas DV-2013, ahora que hago?

Nota: Mayo 17, 2012
Lamentablemente a pesar que durante un periodo de la DV 2012 (Mayo 2011 -Julio 2011) algunos participantes recibieron un correo para notificarles su numero de confirmacion, a partir de Octubre 2011, durante la fase de inscripcion de la DV-2013 se le informo a todos los participantes que la unica manera de confirmar si la persona salio seleccionada era con el numero de confirmacion emitido al final del proceso de inscripcion y que NO HABRA OTRA MANERA de confirmar si salio seleccionado o no. Si extravio el numero de confirmacion lamentablemente no tendra manera de verificar si salio favorecido o no en la Loteria de Visas

Articulo original , Mayo 20, 2011
Hasta hace unos días atrás no había nada que se podía hacer al respecto, sin embargo he revisado algunos foros en días recientes  y pareciera que el Departamento de Estado esta enviando correos a algunos participantes, informándoles la anulación del primer sorteo, les informa también un vinculo donde pueden recuperar su numero de confirmación en el sorteo, y aclara algunas otras preguntas sobre el  tema y el sorteo cuyos resultados estarán disponibles a partir del 15 de Julio..

13 de mayo de 2011

Invalidan resultados de Loteria DV-2012 y repetiran el sorteo

Anexo aviso publicado hoy por el departamento de estado donde anuncia la invalidación de los resultados que habían sido dados a conocer en la primera semana de Mayo. Suerte nuevamente a todos  y lo lamento por aquellos que habían ganado la lotería ya que nuevamente tendrán que confiar en la suerte o el destino...

No hay que inscribirse nuevamente para la DV 2012 solo hay que esperar hasta el 15 de Julio para verificar nuevamente, en el mismo portal ,  si salio o no seleccionado en la mencionada Loteria.

Anexo el detalle del aviso oficial del departamento de estado, primero en español (traduccion no oficial) y luego en Ingles

AVISO IMPORTANTE SOBRE EL PROGRAMA DE LA DIVERSIDAD DE LA LOTERÍA 2012

 

1 de mayo de 2011

Inmigración: Como verificar si gané la Loteria de Visas DV-2012?

Nota: Abril 29, 2012
Ya la Loteria de visas DV-2012 esta llegando al final..
Si esta buscando  verificar si salió ganador en la Loteria de Visad DV-2013 cuyos resultados seran publicados a partir del 1ro de Mayo del 2012, lea el siguiente articulo haciendo click sobre el mismo:

Caso contrrario y si es rezagado de la Loteria DV -2012 siga leyendo..
Como recordaran a partir del 1ro de Mayo del 2011 (en apenas dos semanas) y hasta el 30 de Junio 2012 , se podrá verificar directamente en línea, y solo por este medio si Ud. salió ganador o no en la lotería de Visas DV-2012. Ya los participantes NO recibiran ninguna comunicacion por correo y la verificacion solo sera posible por internet.

Este año y por primera vez desde los inicios de la lotería de Visas, los aplicantes utilizando solo el numero de confirmación de su inscripción (el cual tiene el siguiente formato 2012XXXXXXXXXXXX  (que debían imprimir o guardar al momento de finalizar su inscripción cuando la realizaron entre el  5/10/2011 y el 3/11/2010), mas los datos de sus apellidos o la fecha de su nacimiento  podrán entrar a través de internet en el siguiente portal del departamento de estado
y verificar si fueron o no ganadores de la oportunidad de obtener una green card. Tal como se observa en la siguiente pantalla


A continuacion algunas aclaratorias a fin de que realicen el proceso sin errores:
 

30 de abril de 2011

Cadivi: Solicitudes de Divisas y ser residente legal permanente en EEUU

A continuación algunos tips sobre solicitudes de Divisas ante Cadivi, para residentes legales permanentes en EEUU:

Caso 1: Activación de Cupo de Viajero: No se debería tener problema en activar el cupo antes de salir de Venezuela,  pero teniendo cuidado con lo siguiente:

Inscribí a mi hijo en la lotería de visas siendo menor de 21 años, salí seleccionado pero ahora me dicen que el no califica, porque?

Estos casos  según la literatura que leí, son bastante delicados y efectivamente a pesar que los menores pueden tener menos de 21 años al momento de participar, hay algunos casos donde están protegidos y otros no, es una mezcla de factores, la fecha en la cual el menor cumple los 21 años,  la fecha en la cual envías la DS-230 del menor, la fecha en la cual te avisan que ganaste y la fecha a partir de la cual las visas de inmigrante están disponible (según el numero de tu caso DV y el visa bulletin) . Precisamente la palabra clave que el DOS usa en las instrucciones de la DV para esta discrecionalidad es , “he/she may be protected from aging out”’, donde queda claro que algunos casos estarán protegidos y otros no . En tal sentido, aparentemente la ley de protección del menor (The child status protection act-CSPA) solo protege o congela la edad de los menores en algunas circunstancias muy particulares

En el caso de los participantes de la lotería la situación es delicada  (section 3 del CSPA)  ya que usan el siguiente guideline:


17. To address this concern, Department has reconsidered its preliminary interpretation and has decided that, in cases where the principal applicant''s case goes through visa processing rather than  adjustment of status, a better interpretation would be to measure the date on which the applicant first seeks to acquire LPR status as the date on which the applicant submits the completed DS-230, Part I.
Therefore, if a preference or DV visa applicant submits the DS-230, Part I within one year of visa availability, then the applicant would be eligible for CSPA benefits, assuming the CSPA otherwise applies to the case.

Según tu caso no me informas en que fecha suminístrate las DS 230 de tu hijo, ni en que fecha te llego la confirmación de ganador , pero según los datos que me envías puedo concluir  que tu hijo cumplió los 21 años a los dos o tres meses luego de la inscripción, pero antes de  tu haber sido seleccionado como ganador (que sucedió a partir de Mayo 2010) por lo cual pareciera (sin ser experto en la materia) que efectivamente tu hijo no está protegido por el CSPA y por ende lamentablemente no es beneficiario de la DV .


En que caso tu hijo estuviese protegido? Básicamente si el hubiese tenido 20 años al momento de salir tu ganador  y que hubiese cumplido 21 años luego de tu haber enviado la DS-230 de el , el CSPA congela su edad en 20 años hasta la fecha de la cita para la entrevista y le hubiesen otorgado su green card sin problemas.

Ahora bien, como siempre le recomiendo a la gente, el peor esfuerzo es el que no se hace, si logras armas un buen caso para la reconsideración de la decisión (detallado el perfil de tu hijo/a , asumiendo es estudiante Universitario, etc) puede ser que la gente de la embajada haga algun tipo de excepción (si existe esta  discrecionalidad)  y lo incluyan como beneficiarío tuya..
De todas maneras si esta dentro de tus posibilidades hacer alguna consulta legal, es mejor para que vayas sobre seguro, de la misma manera si quieres mas detalles también puedes leer el material del vinculo referenciado arriba
Suerte!!!

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

La información aquí contenida no constituye asesoría legal y no debe ser utilizado como un sustituto para la búsqueda de asesoría legal, en caso de ser necesaria. La contratación de un abogado o un asesor es una decisión importante que no debe basarse únicamente en la información suministrada acá. El escritor no representa ninguna oficina del gobierno ni cualquier otra entidad jurídica. Todo el contenido de este articulo es estrictamente para fines informativos y es la completa responsabilidad del lector cómo la utiliza.

27 de abril de 2011

Como hago para solicitar o renovar mi Visa de No Inmigrante Norteamericana? Como se llena la planilla DS-160?

La mayoría de las personas que visitan los Estados Unidos en calidad de visitantes,  deben tener una visa válida.  Para el proceso de solicitud de visa se requiere: programar una cita,  llenar su solicitud en línea, el pago del trámite de su solicitud de visa, y asistir a la cita para su entrevista personal en la Embajada de Estados Unidos en Caracas, donde adicionalmente le tomaran sus huellas digitales.

Aun cuando el proceso de la tramitación de su visa de no inmigrante puede variar de un solicitante a otro, dependiendo de factores tales como el tipo de visa que se solicite, en un proceso regular de obtención de visa Norteamericana de no inmigrante se siguen los pasos que a continuación se describen:

14 de abril de 2011

Como es el proceso de compra de un vehículo usado en EEUU

En referencia al proceso de compra de un vehículo usado, te comento algunos tips, según experiencia propia ya que recientemente compre un vehículo usado:
1.     Busca ofertas primero utilizando el portal de autotrader o el de edmuds, cuyos vinculos siguen a continuación:  Autotrader  y   Edmunds . En estas paginas con el código postal donde vives  y varios otros filtros  de selección, puedes buscar exactamente lo que tú quieras, en términos de millas recorridas, marca, modelo, tipo, accesorios, sea de un vendedor privado, a través de un concesionario, si es certificado por el concesionario o no, etc.
2.     Acá los precios son bastantes afectados por la ciudad donde vivas, el año del vehículo y las millas recorridas. Usualmente hay gente que puede conseguir mejores precios en las grandes ciudades que en las ciudades o pueblos pequeños.

11 de abril de 2011

Cuanto representa una oferta laboral en EEUU, en terminos de pago neto, (luego de impuestos y otras deducciones)?

Se ha preguntado como calcular el pago neto estimado que recibira en caso decida aceptar una oferta laboral en EEUU  y como varia este pago neto, dependiendo en que ciudad y estado de Estados Unidos reside Ud?  Recuerde que en EEUU su compensacion esta sujeta a deducciones por impuestos Federales, impuestos Estatales (43 estados cobran Impuestos sobre los ingresos personales, y hay otros 9  estados donde no hay cobro alguno: Alaska, Florida, Nevada, New Hampshire, South Dakota, Tennesse, Texas, Washington & Wyoming y por ultimo deducciones del Sistema de Seguro Social y de Medicare. Hay hasta ciudades donde hay impuestos adicionales sobre sus ingresos (por encima de los estatales). Si quiere evaluar su caso en particular, anexo el vinculo de una excelente pagina web que le puede calcular el pago neto estimado, bien sea si su pago es semanal, quincenal y mensual. Hay informacion basica necesaria que Ud. debera suministrar pero nada de información personal.

El portal  principal es http://www.paycheckcity.com/

Para calcular pagos netos por sueldos (salary):  http://www.paycheckcity.com/NetPayCalc/netpaycalculator.asp

Para calcular pagos netos segun salario diario (hourly paycheck)
http://www.paycheckcity.com/NetPayHRatesCalc/netpayHRatescalculator.asp

Suerte y que les sirva de ayuda

---------------------------------------------------------------------------------------------
La información aquí contenida no constituye asesoría legal y no debe ser utilizado como un sustituto para la búsqueda de asesoría legal, en caso de ser necesaria. La contratación de un abogado o un asesor es una decisión importante que no debe basarse únicamente en la información suministrada acá. El escritor no representa ninguna oficina del gobierno ni cualquier otra entidad jurídica. Todo el contenido de esta comunicación es estrictamente para fines informativos y es la completa responsabilidad del lector cómo la utiliza

9 de abril de 2011

Ya confirmé la planilla DS-160 (“submitted”) y ahora veo datos incompletos en la misma, y aun no he cancelado en el banco, puedo volver a llenar una DS 160 nueva con otro código de barras

Si guardaste la data de la DS160 anterior, entonces puedes recuperar la planilla, hacer las correcciones y volver a hacer el “submit” para imprimir una nueva planilla de confirmación con un nuevo código de barras, visarla en el banco, y luego llevar las dos a la entrevista y explicar al oficial lo sucedido.

Si no tienes la data grabada intenta entonces iniciar el llenado de una nueva planilla, asegurando esta vez de completar bien toda la forma, la suministras al sistema y luego validas la nueva planilla de confirmación al Banco, pero llevas la planilla errada también a la entrevista y le informas al oficial consular lo sucedido.

Recuerda de imprimir la planilla con toda la información que esta contiene  y la confirmación con el código de barra (esta opción de impresión solo sale en la última etapa del proceso), para así tener copia de como respondiste las preguntas en la planilla y asegurar respondas de la misma forma en la entrevista. Mucha gente no imprime la planilla completa  y  luego en la entrevista se ponen nerviosos y no recuerdan que fue lo que escribieron en las respuestas y los oficiales consulares a veces no les gusta esto o les da suspicacia ....terminando por rechazar la solicitud de visa del aplicante. 


Suerte en tu decisión..
No dejen de ver


------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La información aquí contenida no constituye asesoría legal y no debe ser utilizado como un sustituto para la búsqueda de asesoría legal, en caso de ser necesaria. La contratación de un abogado o un asesor es una decisión importante que no debe basarse únicamente en la información suministrada acá. El escritor no representa ninguna oficina del gobierno ni cualquier otra entidad jurídica. Todo el contenido de esta comunicación es estrictamente para fines informativos y es la completa responsabilidad del lector cómo la utiliza

8 de abril de 2011

Mis hijos fueron inscritos en la DV, siendo menores de 21 años, fui seleccionada en la DV 2009 (?) me dieron la cita para Mayo 2011 y ahora me dicen que mis hijos no califican, porque ya son mayores de 21 años, que puedo hacer?

Para entender mejor tu caso necesito primero me confirmes si te inscribiste en:
DV- 2009 (Inscripción: Oct àDec 2007, Entrega de Visas : Oct. 2008 a Sept 2009)
DV- 2010 (Inscripción: Oct àDec 2008, Entrega de Visas : Oct. 2009 a Sept 2010)
DV- 2011 (Inscripción: Oct àNov 2009, Entrega de Visas: Oct. 2010 a Sept 2011). Esto es clave tenerlo claro ya que me hablas de la DV- 2009 pero esas visas ya se terminaron….Favor aclárame exactamente cuándo te inscribiste, que fecha tiene y que fecha  te llego la carta de
notificación y cuando enviaste las DS230 a KCC y cuando recibiste la carta de fijación de la fecha de la entrevista. Con estos datos te puedo dar más información de posibles alternativas en tu caso y si tus hijos están o no protegidos por “The Child Status protection Act”. Sin embargo te doy mis comentarios sobre algunos puntos relacionados con el tema:

16 de marzo de 2011

Avance del proceso de de Recepción y tramitación de documentos, luego de entrar a EEUU con Visa de Inmigrante.

A continuación las fechas y los tiempos de cada proceso, desde nuestro momento de entrada a territorio Americano.

Documento o Proceso                                 Fecha
Entrada por el Aeropuerto de Miami          Feb 24, 2011
Recepción I-797C (1)                                   Mar 10, 2011   (+ 14 dias *)
Recepción I-797C (2)                                   Mar 10, 2011   
Inscripción en Portal de USCIS (3)             Mar 10, 2011
Recepción de Correo Electrónico (4)        Mar 11, 2011   (+15 dias *)
Tarjeta de Social Security (5)                      Mar 29, 2011 (7)
Recepcion Tarjeta Green card                    Mar 17, 2011  (+ 21 dias)
Licencia de Conducir (6)                             Pendiente

(1)    Aviso de Bienvenida: Confirmación por parte de USCIS de recepción de paquete de inmigración (entregado al oficial de inmigración al momento de entrar por Miami),  y

        confirmación de USCIS account number (A number) y del numero de recibo (SRCXXXXXXXX).

Apliqué a la lotería DV-2012 como casado ya que tengo tres años viviendo con mi novia, y ahora tenemos pensado casarnos en Junio, pero los resultados de la visa salen el 1ero de mayo, como afecta esto si salimos seleccionados? Como miden la solvencia económica o soporte económico a las personas que salen seleccionadas?

1.   La información suministrada al momento de la inscripción es la valedera. Entiendo lo de aumentar las posibilidades de ganar participando por separado, pero lo correcto hubiese sido haber colocado solteros al momento de la inscripción ya que ese era el estado legal de Uds.  Que puedes hacer ahora? La única idea que me viene a la mente es tratar de ver si legalmente puedes asegurar que el matrimonio civil lo hagas antes de Mayo y que sea bajo la figura de legalizar el concubinato (si es que eso todavía existe en las leyes Venezolanas, para lo cual sugiero consultes a un abogado), de tal manera que aparezca  en el documento del matrimonio civil alguna fecha de inicio de la unión concubinaria, previa a la fecha de la inscripción en la lotería. Con esta fecha en el documento en cuestión podrías alegar al
     


      momento de tu entrevista, (si es que alguien hace alguna pregunta sobre el tema), que tú estabas ya, casado desde hace tres años,  viviendo en concubinato , lo cual tu creías que eras “casado”  (fecha que teóricamente debe estar en algún párrafo del acta civil de matrimonio) y por esto lo reportaste así en la inscripción, sin embargo te adelanto no hay garantías que el oficial consular acepte este alegato..pero no dejes que esto te desamine, recuerda que ellos ven la foto completa del potencial inmigrante y su grupo familiar y si te casaste antes o después de inscribirte no creo eso afecte, pero con seguridad si te casas luego de salir seleccionado (Mayo 2011), si te puede complicar mucho el proceso y te solicitaran extensas pruebas de que la relación era de larga data y hasta pueden simplemente hacerte el proceso difícil.  Esto de suministrar información no correcta  al momento de la inscripción, es muy delicado con la gente de USCIS y del departamento de Estado, encargados de manejar el proceso de la lotería y las reglas dicen que cualquier situación como estas “podría” automáticamente descalifican al participante. Ahora bien, recuerda que el proceso de emigración a USA puede tomar tranquilamente más tiempo del que uno a veces imagina, así que tampoco te preocupes por cómo te inscribiste en la DV-2012. Si yo fuera tu, trato de “remendar el capote” con la sugerencia arriba mencionada (y si es que el matrimonio no tiene nada que ver con ganar o no la lotería…), y estar listo en caso seas afortunado, y en caso que no te toque este año, vuelvo a participar en la DV-2013 asegurando de suministrar la información correcta al momento de la inscripción.  Por otro lado pedir a una esposa luego de convertirte en residente es un proceso bastante complejo que puede tomar varios años.. y que usualmente separa a las parejas irremediablemente.

2.        En referencia a la solvencia económica o soporte económico del grupo familiar, como lo definen ellos, nuevamente  aclaro, tal como lo expongo en mi blog,  que ellos ven la foto completa del inmigrante y su grupo familiar. Que quiere decir esto? Bueno básicamente todo dependerá del balance total de Uds. (cuanto tienen en propiedades, circulante, enseres del hogar, automóviles, etc. y cuando debes de lo que tienes), cual es la formación académica de Uds., que experiencia laboral tienen, en que trabajan o has trabajado en Venezuela, si eres una persona que paga sus impuestos, si no has incumplido nunca las leyes inmigratorias si tiene todos buen estado de salud, si no tienes antecedentes penales graves en tu país de residencia actual  y por último , si en términos generales representaras o no una carga para el gobierno norteamericano y créeme hacer esta foto aceptable no es tan complicado. Que yo haya escuchado, no hay límites inferiores mínimos (específicos) del balance financiero,  para descartarte o no en la entrevista, pero de que revisan esto, puedes estar seguro que si lo hacen.

Solo como ejemplo, para una familia de dos personas, yo diría que como mínimo deberías poder demostrar un balance general o un patrimonio neto de por lo menos 20-30k$ o mas.. Ellos manejan esta información muy discrecionalmente,  pero he leído de casos que si el aplicante no tiene la solvencia económica necesaria, este puede solicitar un affidavit financiero a un tercero que viva en USA  (y que cumpla ciertos requisitos), que se comprometa a cubrir los gastos de manutención mientras el inmigrante se establece.. que ellos estiman puede tomar 6 meses a 1 año.

Basado en los lineamientos de ingresos del 125% por encima de la línea de pobreza (2010 Poverty guidelines) esta tabla exigiría para una familia de dos,  ingresos mínimos anuales cercanos a 20k$,  ( en cualquiera de los 48 estados contiguos de EEUU), pero si asumimos que puede tomar hasta dos años establecerse de manera permanente, podríamos entonces concluir que si muestras un patrimonio neto (liquido o fácilmente convertible en cash ) cercano  a 40k$,  no deberías tener problema en utilizar esta cifra de patrimonio total, para que evalúen tu evidencia de soporte económico ….. Lógicamente entre mas.. mejor, por lo tanto si puedes reflejar mas de 40k$ en el patrimonio, mucho mejor, y recuerda esto es solo uno de los factores que ellos usan para revisar tu caso, una vez hayas sido seleccionado en la lotería. Otro punto clave a la hora de presentar el balance es utilizar valores de mercado al tasar activos como apartamentos, casas, vehículos, etc. y  utilizar la tasa oficial de cambio al convertir estos activos a US Dólares (si están en moneda local), aunque la realidad es otra….

Suerte!!

-----------------------------------------------------------------------------------------------------
La información aquí contenida no constituye asesoría legal y no debe ser utilizado como un sustituto para la búsqueda de asesoría legal, en caso de ser necesaria. La contratación de un abogado o un asesor es una decisión importante que no debe basarse únicamente en la información suministrada acá. El escritor no representa ninguna oficina del gobierno ni cualquier otra entidad jurídica. Todo el contenido de esta comunicación es estrictamente para fines informativos y es la completa responsabilidad del lector cómo la utiliza

9 de marzo de 2011

Soy ciudadana Norteamericana, pero nunca he vivido ni trabajado en los EEUU y quiero pedir la visa de inmigrante para mi esposo desde el país donde residimos actualmente. Tenemos un sponsor que emitirá un afidávit para nosotros, pero no tengo domicilio legal en EEUU, como hago?

Basado en foros legales que tratan este tema, el cual es bastante común, te sugiero , si esta dentro de tus posibilidades, contactar un abogado de inmigración ya que el tema es bastante delicado y dependiendo de cómo actúes al iniciar el proceso, tu esposo podrá reunirse contigo en mas o menor tiempo:

1.   Hasta que no tengas un domicilio en USA no puedes ni debes pedir a tu esposo.
2.   Basado en que tu esposo es cónyuge de una ciudadana norteamericana, igualmente tiene pocas posibilidades que le aprueben una visa de Turista, en caso no la tenga, ya que para las autoridades inmigratorias

 el representa un alto riesgo de inmigración (lo cual es lógico al estar casado con una Norteamericana)
3.   El afidávit no está relacionado para nada con el domicilio legal en USA, son dos aspectos independientes.
4.   Lo que recomiendan los expertos, y que aparentemente es la única alternativa para estos casos,  seria que tú te vinieras  a USA por corto tiempo, consiguieras un empleo, establecieras el domicilio, tal vez con la misma persona que está dándoles el afidávit, y luego que tengas el domicilio, pedirías a tu esposo a través de la I-130, lo cual lamentablemente puede tomar entre 6 a 12 meses, y que es parte del duro proceso de separación temporal por el cual muchas parejas deben pasar, para finalmente tener la condición de visa de inmigrante el cónyuge.
5.   En caso que no hayas tocado el tema con algún oficial consular de la embajada del país donde residen, existe la posibilidad que visto que tienen suficientes lazos con el país donde vives actualmente, tu esposo puede pedir su visa de turista sin problema, y  si hace las cosas bien no tendría problema en obtenerla, podría venir a EEUU y pedir ajuste de status, sin embargo esto es considerado fraude ya que el objetivo de la solicitud de la visa de no inmigrante, supuestamente es venir como  turista y regresar, y si luego al llegar pide ajuste de status,(intención de inmigrar) esto es muy mal visto por inmigración, y al final pueden negarle el ajuste de status y darle cierto tiempo para salir de Estados Unidos, antes de ser deportado, con lo cual destruirían el proyecto de relocalización que tienen planteado.
6.   Un factor importante a considerar es que como Ciudadana Norteamericana, deberías haber realizado la declaración de impuestos ya que para el IRS los ciudadanos americanos pagan impuestos sobre rentas mundiales y por lo tanto si trabajas en tu país actual de residencia, lógicamente tenias que declarar impuestos ante el IRS, si por casualidad trabajaste o trabajas en tu país de residencia y nunca declaraste al IRS, esto igualmente puede tener otras implicaciones en la aplicación de la visa de inmigrante de tu esposo. Visto que hay excepciones a esta situación es recomendable hablar con un abogado especialista en el área fiscal quien puede informarte como manejar el asunto y si debes declarar o no los últimos tres años de impuestos al IRS antes de pedir a tu esposo.

Suerte!!!

      ------------------------------------------------------------------------------------------------------
      La información aquí contenida no constituye asesoría legal y no debe ser utilizado como un sustituto para la búsqueda de asesoría legal, en caso de ser necesaria. La contratación de un abogado o un asesor es una decisión importante que no debe basarse únicamente en la información suministrada acá. El escritor no representa ninguna oficina del gobierno ni cualquier otra entidad jurídica. Todo el contenido de este articulo es estrictamente para fines informativos y es la completa responsabilidad del lector cómo la utiliza.

2 de marzo de 2011

Dudas con la documentación para la entrevista: Si mi esposa es la aplicante principal, como debo presentar el balance personal, Separado o Combinado? En que moneda lo expreso? Como presento las constancias de ingresos? Mi esposa no tiene el titulo de bachiller pero si el Universitario, como hago?

Estas serian mis recomendaciones, sin ser experto en la materia, pero partiendo de lo que he aprendido del proceso:

Por ventajas, lo mejor es que el cónyuge presente el balance de manera integrada con la información del otro conyugue, tanto por el punto de vista legal (si están casados) en adición a que seguro hay algunas cuentas que tienen a los dos conyugues de titulares. Si quiere, se puede incluir un asterisco en algunos de los activos y colocar una nota para diferenciar si uno de los activos es tuyo o de ella, pero definitivamente lo ideal es que este todo junto ya que con seguridad el balance combinado mostrara una mejor situación financiera para la familia.

Efectivamente el balance general lo visan solo en Bs, yo ni siquiera lo vise, pero si me lleve y anexe las copias de propiedad, estados de cuentas, etc que respaldaban al balance, el balance lo presente en ingles, con una declaración jurada y firmado por mi esposa y por mi, y como podrás imaginar en el valor por ejemplo de la vivienda puse un justiprecio según el valor de mercado (nada de tasadores ni avalúos profesionales). Al igual que el valor del vehículo, y otros activos, en lo correspondiente al circulante lo puse según el cierre que lleve (el ultimo dia hábil del mes anterior a la entrevista). La conversión del balance en bolívares a dólares la hice a la tasa oficial de 4, 30 (aunque la realidad sea otra)
 E  
En lo que respecta a la revisión  de ingresos, si eres empleado una constancia de ingresos anuales promedios, de tu empleador, firmada y sellada al igual que para tu esposa, debería ser suficiente, caso contrario si trabajan por su cuenta, podría ser una certificación de ingresos basado en los ingresos del año pasado o también cartas de ingreso emitidas por las empresas mas importantes a las que Uds prestan servicios (si son profesionales independientes). Es importante la copia de la declaración del impuesto sobre la renta bien sea del año pasado o la de este año, bien sea la individual (si declaran juntos) o ambas (si declaran por separado)  ellos parecen darle importancia a esto ya que también es una demostración de los ingresos reales.
4.   
      En lo referente a lo del título de bachiller del aplicante principal , y que no lo consigue, pero tiene títulos Universitarios, lleven la copia negra del título de bachiller, pero la ponen de ultimo, asegurando de poner de primero el título Universitario, debidamente legalizado, apostillado y traducido al inglés. Recuerden  llevar dos juegos de documentos ordenados, para cada persona, originales en un lado y copias en la otra carpeta, ellos verifican las copias con los originales y luego te devuelven los originales
Suerte!!!

----------------------------------------------------------------------------------------------
La información aquí contenida no constituye asesoría legal y no debe ser utilizado como un sustituto para la búsqueda de asesoría legal, en caso de ser necesaria. La contratación de un abogado o un asesor es una decisión importante que no debe basarse únicamente en la información suministrada acá. El escritor no representa ninguna oficina del gobierno ni cualquier otra entidad jurídica. Todo el contenido de esta comunicación es estrictamente para fines informativos y es la completa responsabilidad del lector cómo la utiliza

27 de febrero de 2011

Tengo planes de irme a EEUU con mi visa de inmigrante (DV Lottery) para finales de Julio pero necesito ir en Abril , con mi hijo, por un asunto inaplazable, consulté con el oficial en la embajada al momento de la entrevista si podía hacer este viaje antes de irnos definitivamente y me dijo que yo si podía entrar, sin embargo me informaron que mi familia solo podía entrar conmigo. Que alternativas tengo?

Básicamente tienes tres alternativas, asumiendo tu visa de inmigrante ya te la estamparon y tenga fecha de vencimiento posterior a la fecha de tu viaje de Julio:
1.     Irte preparado en Abril para entrar de una vez como inmigrante, pero asegurando de dejar todo coordinado de tal manera de  haber reportado en tu DS230 una dirección de envío de la green card, donde la reciba alguien de confianza

 y luego te la devuelvan via fedex o DHL a Venezuela , y puedas entrar sin problemas en tu viaje de Julio, ya con tu green card.
2.     Tomar el riesgo de intentar entrar con tu visa de Turista  (asumiendo tengas visa vigente) informarle al oficial de inmigración porque no estás entrando en ese momento con tu visa de inmigrante, pero irte preparado con tus sobres de la embajada por si acaso te obligan a activar la visa de inmigrante.
3.     Entrar en Abril tú y tu hijo con sus visas de inmigrante , pasar por el proceso de revisión tu y tus hijo,  ante la oficina de inmigración del puerto de entrada, y luego regresar a tu país, para después entrar de nuevo en Julio utilizando el sello y el numero de alien que te colocaron en los pasaportes, cuando entraste en Abril. En esta alternativa tienes que tener claro que a pesar que ICE dice claramente en su instructivo,  que con ese sello, que es valedero por un año, puedes salir y entrar de USA sin problema, existe la discrecionalidad que el personal de la aerolínea en el cual te embarques de regreso a EEUU en Julio, pueda o no dejarte embarcar, lo cual sin embargo podrías confirmar con la aerolínea antes de embarcarte en esta alternativa.

Efectivamente lo que la oficial también te quería confirmar, tal como lo establece las limitaciones de la visa de inmigrante,  es que tu como aplicante principal de la DV siempre tienes que entrar y hacer efectiva la visa ante que los beneficiarios, por lo tanto tú podrías hacer la visa de inmigrante efectiva en Abril junto con tu hijo y cualquier otro beneficiario tuyo y luego en Julio entrarías con el resto de la familia (ya tú y tu hijo con su green card) y en ese momento el resto de la familia harían efectiva su visa de inmigrante. Creo lo más importante es asegurar de no tener problemas para que te dejen embarcar en Julio, y asegurarte de planificar tu viaje de Julio con unos días de tolerancia versus la fecha de vencimiento de la visa de inmigrante, de tal forma que si sucede algo el día del viaje, tengas tiempo de ir a la embajada y tramitar cualquier permiso de re-entrada a  USA en caso la aerolínea no quiera aceptar el sello con el “alien number” en tu pasaporte como valedero para regresar a EEUU.
Suerte!!
---------------------------------------------------------------------------------------------------
La información aquí contenida no constituye asesoría legal y no debe ser utilizado como un sustituto para la búsqueda de asesoría legal, en caso de ser necesaria. La contratación de un abogado o un asesor es una decisión importante que no debe basarse únicamente en la información suministrada acá. El escritor no representa ninguna oficina del gobierno ni cualquier otra entidad jurídica. Todo el contenido de este articulo es estrictamente para fines informativos y es la completa responsabilidad del lector cómo la utiliza.

26 de febrero de 2011

Como es el proceso de entrada a EEUU con la Visa de Inmigrante (DV Lottery)

El proceso de hacer efectiva la residencia y entrar a los Estados unidos fue  definitivamente opuesto a lo que pensé este  seria… Luego de la llegada al aeropuerto de Miami en nuestro vuelo proveniente de Caracas, nos metimos en la cola de US Residents & Citizens, (previamente preguntamos al oficial que manejaba las colas si podíamos meternos por las filas de Residentes y Ciudadanos, esperamos nuestro turno, pasamos y presentamos al oficial nuestras visas y los sobres que nos habían entregado en la embajada, mas las formas de inmigración debidamente llenadas  (declaración de aduanas y registro entrada) . Luego de hacernos unas preguntas básicas de si veníamos a vivir permanentemente en EEUU, nos tomaron las huellas digitales de los dedos de la mano derecha, nos tomaron una foto y de ahí nos pasaron a la famosa sala de espera o de inmigración.... con la sola instrucción de “espere hasta que su nombre sea llamado”…Y es ahí donde empezó la “espera”…

 En la sala de inmigración no había menos de 50-60 personas siendo atendidas por pocos oficiales de inmigración…, lo que se tradujo en nada menos y nada más que 4,5 horas de espera , tiempo en el cual fueron saliendo poco a poco las personas que habían llegado antes que nosotros (atiende usualmente por orden de llegada pero hubo una que otra excepción por una u otra buena causa), salían oficiales de inmigración, venían otros,   etc., para después de casi dos horas transcurridas quedaron apenas tres oficiales (pero había por los menos 6-7 estaciones de trabajo …) ya transcurridas casi 4 horas y 15 minutos de espera, vi que un oficial tomo nuestros sobres, a los pocos minutos nos llamaron, nos preguntaron donde íbamos a vivir, un número telefónico de contacto teléfono y en menos de 15 minutos nos llamaron,  nos hicieron estampar nuestras firmas en una forma donde apenas había espacio para la punta del lapicero, una huella digital del dedo índice derecho y listo, nos entregaron los pasaportes sellados con un numero de residente (alien number) y una fotocopia de poca calidad exponiendo en 4 idiomas diferentes que el sello estampado en la pagina donde está la visa de Inmigración tiene validez de un año.  De ahí pasamos a retirar nuestro equipaje que estaba organizado (todas las maletas juntas) pasamos por la sala de revisión de equipaje donde nos preguntaron cuál es el propósito de su viaje (a lo cual respondimos “we just became  US legal permanent residents” (acabamos de convertirnos en  Residentes legales) , nos preguntaron si traíamos alimentos a lo cual respondimos que solo traíamos chocolates y listo,  pasamos directo sin revisión de equipaje a donde nos estaban esperando algunos familiares..
Sumario de la experiencia???.
1.       Definitivamente lo mejor es no planificar vuelos de conexión como mínimo  6 horas luego de la llegada a Miami, tal vez esto puede ser diferente a entrar por Houston, Atlanta, New York o cualquier otro aeropuerto de entrada en EEUU, pero por Miami parece el tiempo usual de espera en las sala de inmigración es cerca de 4 horas según hable con otras personas que trabajan en el aeropuerto y que estaban en la sala con personas a las cuales prestaban asistencia al viajero.
2.       Mientras está en la sala de inmigración, este atento a personas de aerolíneas que pueden entrar para confirmar si tiene equipaje con ellos, de tal manera que ellos puedan identificar sus maletas  y apartarlas para su retiro cuando Ud. salga de la sala. Este preparado para mostrar a la persona de la aerolínea los tickets del equipaje.
3.       Está prohibido el uso de celulares en la sala de inmigración, por lo tanto si alguien lo espera en el aeropuerto, infórmele previo a su llegada que le tomara varias horas el proceso,  de tal manera que no se preocupen por Ud. Innecesariamente cuando  por varias horas salgan y salgan personas de Aduana y no lo vean a Ud…
4.       Tenga mucho cuidado con preguntar por qué no lo han llamado, el personal de inmigración (por lo menos en este aeropuerto) puede salirle con respuestas que lo dejaran estupefacto….
5.       Definitivamente cada caso y cada revisión es particular… Hubo casos ( según escuchaba a los oficiales hablar) donde revisaban en detalle la legalidad de los documentos y ponían en duda algunos de estos, otros que eran muy  directos , otros donde llevaban los expedientes a otra oficina (asumo al supervisor),  etc,  pero lo que si quedo claro es que el oficial de inmigración del aeropuerto de entrada tiene la última autoridad para decidir si Ud. entra o no finalmente a Territorio Americano… Lo que me trae a colación en lo siguiente: Ud. participa en una lotería con otros 12 millones de concursantes donde escogen 100.000 ganadores (primer filtro),  luego envía documentos para pasar por el segundo filtro en Kentucky Consular Center, luego pasa por el proceso de la entrevista en la Embajada  (otro filtro) y finalmente pasa por otro filtro en el Aeropuerto de entrada, donde el oficial de inmigración todavía tiene la autoridad para decidir si entra o no como residente legal a este país…por lo tanto  lo mejor que puede hacer si tiene intenciones de asegurar su éxito en el proceso,  es que inicie el proceso con información completa y fidedigna al momento de su inscripción en la lotería, luego asegure de completar correctamente las formas DS-230 y DS-122  que envía al Kentucky Consular Center para ratificar su deseo de seguir con el proceso, luego  al momento de su entrevista en la embajada tenga  un expediente lo más completo posible con sus partidas de nacimiento, matrimonio, etc, sus documentos educativos, sus documentos de soporte económico y formación profesional (curiculum vitae, etc),  antecedentes penales,  y que estos sean perfectamente legibles, nítidos (copias de excelente calidad), traducidos fidedignamente  y demás detalles para que no exista la menor duda sobre la legitimidad de sus documentos y de su caso, y estoy casi seguro que el oficial de inmigración en el Aeropuerto de entrada no podrá objetar su caso.. y podrá finalmente convertirse en residente legal de  este país.
6.       Por último, contrariamente a lo que pensaba,  mi visa de Turista que vencía en el 2018 no fue sellada ni cancelada. La misma sigue intacta en mi pasaporte.. Lo único que hicieron con mi pasaporte fue colocarle un pequeño sello ovalado  con el número de “Alien” en la página donde estaba colocada la visa de inmigrante que fue estampada en la Embajada en Caracas.
7.       A pesar que las instrucciones que nos dio el oficial de inmigración  dicen que el sello tiene validez por un año para demostrar status de residente, y que puede viajar fuera de EEUU y reentrar con el mencionado sello, no es recomendable salir de territorio americano hasta que reciba su “green card” (en la dirección que reporto en la DS-230). Igualmente tenga claro que los procesos de verificación de identidad y de domicilio, para abrir cuentas bancarias, sacar la licencia de manejar, etc.,  requieren mucho mas documentos que el sello de residente y el numero de alien,  ya que le pedirán un número de Seguro Social Americano (que por suerte yo tenía desde hace muchos años pero que hay que procesar apenas Ud. pueda), demostración de domicilio (contratos de alquiler, recibos de pago de servicios,  correspondencia con sello postal y su dirección física, etc). En tal sentido si no tiene claro donde se ubicara físicamente tal vez lo ideal para tener una dirección de envío de correspondencia fija es contratar un PO BOX (Apartado Postal) en una oficina cercana del Correo americano (USPS) por US$60 al año, donde solo le pedirán dos documentos demostrativos de identidad para alquilarlo (por  ejemplo pasaporte y Licencia con foto) y donde podrá recibir todo tipo de correspondencia, incluyendo paquetes, cartas, etc. Si n embargo para el envío de su tarjeta de debito bancaria  la pedirán una dirección física, igualmente es recomendable optar por la opción de correspondencia digital (paperless) al abrir cuentas bancarias o cualquier otro servicio (si lo tienen disponible) para evitar tener que recibir correspondencia físicamente…
Más adelante les detallaré mi experiencia en otros procesos relativos a nuestra relocalizacion en este país.

Suerte a todos
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
La información aquí contenida no constituye asesoría legal y no debe ser utilizado como un sustituto para la búsqueda de asesoría legal, en caso de ser necesaria. La contratación de un abogado o un asesor es una decisión importante que no debe basarse únicamente en la información suministrada acá. El escritor no representa ninguna oficina del gobierno ni cualquier otra entidad jurídica. Todo el contenido de este articulo es estrictamente para fines informativos y es la completa responsabilidad del lector cómo la utiliza.

21 de febrero de 2011

Como es el proceso para obtener una Licencia de conducir en EEUU para nuevos inmigrantes?

Cada estado tiene sus leyes muy particulares. En Florida por ejemplo puedes manejar con licencia Venezolana si eres turista, pero en otros estados no es permitido. Lo ideal es buscar la información en el “department of motor vehicles” de cada estado y confirmar si puedes manejar con la licencia Venezolana o con la Licencia Internacional. Acá el vinculo del dmv de Texas con información en español http://www.txdmv.gov/spanish/spanish.htm y del dmv de Florida también en español http://www.flhsmv.gov/Spanish/ . Por cierto tienes que tener cuidado ya que hay otras paginas dmv que no son oficiales…  Aca el listado de todos los DMV oficiales aunque la pagina esta diseñada para estudiantes por ICE http://www.ice.gov/doclib/sevis/pdf/dmv_factsheet.pdf:

En lo referente al proceso para sacar la licencia de conducir en EEUU, efectivamente la mayoría de los estados exigen tomar un examen teorico (que casi todos son en un terminal de
computadora) , uno de agudeza visual (no en todos los estados) y uno práctico (con el trooper a tu lado como copiloto). El examen escrito usualmente puedes conseguir preguntas de práctica en el mismo portal de cada DMV y es importante asegurarte de salir bien en los examenes de práctica que puedes tomar via internet, antes de tomarlo en el DMV. Los procesos de obtención de Licencia de conducir son mas o menos parecidos , debes presentar en tu caso el pasaporte con el sello que le pusieron a la visa de Imnigrante al entrar o tu green card, te pueden tambien exigir pruebas de domicilio (correspondencia, recibos de pago, etc con tu nombre y direccion), te toman los datos, pagas el costo, tomas el examen teórico y al pasarlo tomas el examen practico.

Como hago correcciones en la DS 160, una vez hecho el pago de aranceles en el Banco ?

Una vez la planilla es suministrada al sistema, (firma electronica al hacer "Submit") esta no puede modificarse.
Si el error es menor le puedes comentar al oficial consular durante la entrevista y de aprobarte tu visa te daran 5 días para realizar la corrección ya que ellos abren la planilla para que la puedas accesar por el portal. 


Detalles en el siguiente vinculo http://caracas.usembassy.gov/?d=6833

La única manera de rehacer la planilla es si la guardaste en tu computadora o un pen drive, en cuyo caso inicias una nueva solicitud con la data de la que tenias guardada, la terminas de llenar otra vez, la firmas electrónicamente y la suministras otra vez al sistema (se generara otro codigo de barra) y llevas ambas a tu entrevista, la troquelada por el banco al pagar los aranceles  y la nueva planilla corregida, y le explicas al oficial consular lo sucedido.


Sin embargo, si no guardaste la informacion de tu forma, el sistema te permite recuperar tu informacion y hacer una nueva forma DS-160, en tal sentido lo que debes hacer es introducir tu numero de confirmacion anterior y tus datos personales, luego el sistema te informara que ya esta forma existe y te preguntara si deseas generar una nueva forma, le das a la opcion de generar una nueva forma,  anotas tu nuevo numero de confirmacion por si acaso, revisas y corriges los datos que requieras (la mayoria de lso datos se transferiran de la forma anterior a la nueva), respondes nuevamente las preguntas de seguridad, bajas las fotos, y le das nuevamente al submit, luego imprimes tu nueva confirmación, si no has pagado los aranceles, simplemente llevas la nueva forma con los datos correctos al banco y luego a la entrevista.

Antes de seguir con la forma Ds160 y su llenado, te recomiendo leas este articulo :

Me negaron nuevamente la visa americana, que error cometí?

Si quieres recibir notificaciones de nuevos articulos sigueme en Twitter


 Follow Peter58Roth on Twitter

Suerte y espero esta información te sirva de ayuda y no dejes de revisar los directorios, donde puedes conseguir respuestas a muchas otras dudas..


Suerte!!
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La información aquí contenida no constituye asesoría legal y no debe ser utilizado como un sustituto para la búsqueda de asesoría legal, en caso de ser necesaria. La contratación de un abogado o un asesor es una decisión importante que no debe basarse únicamente en la información suministrada acá. El escritor no representa ninguna oficina del gobierno ni cualquier otra entidad jurídica. Todo el contenido de esta comunicación es estrictamente para fines informativos y es la completa responsabilidad del lector cómo la utiliza